Las víctimas de este tipo de violencia no sólo son unas víctimas porque se les ha agredido físicamente, sino que también el maltrato verbal crea problemas psicológicos en las personas, viéndose afectadas. Sin duda alguna la paz y la tranquilidad de la casa se ven alteradas y destruidas. Totalmente arrolladas por el dolor de la violencia.
No hay forma de justificar esto, todos merecemos un trato igualitario, de respeto y amor. Aquel hombre que daña a la mujer no se merece respeto, simplemente es un matraqueador y un poco hombre que por cobardía arremete contra la figura femenina. De la otra parte también se ve, aquella mujer que agrede al hombre es simplemente una mujer insegura de sí misma que no merece el amor de aquella persona que a su lado está.
VIOLENCIA DOMÉSTICA es la agresión física o emocional que sufre la mujer por parte de su esposo, ex-esposo, amante, concubino o padre de sus hijos. La relación de pareja no tiene que existir al momento del maltrato. El agresor y la víctima pueden haber convivido anteriormente. La violencia se manifiesta de diferentes formas: Agresión o fuerza física, Maltrato psicológico, Amenazas, Privación de libertad, Agresión sexual, entre otros.
Violencia contra la mujer

viernes, 14 de octubre de 2011
Violencia en el hogar
Etiquetas:
Violencia contra la mujer
Ubicación:
San Juan, Puerto Rico
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Me parece muy responsable tomar cartas en el asunto de la violencia en el hogar y especialmente contra la mujer y los niños.
ResponderEliminarEs totalmente inaceptable dicha conducta especialmente en un pueblo como el nuestro, donde los valores son fundamentalmente cristianos.